top of page

Invitación a enviar propuestas para el desarrollo de la

Agenda Educativa y Cultural de la Casa Museo Antonio Nariño

 Villa de Leyva. Vigencia 2024.

1. PRESENTACIÓN

En los últimos años el quehacer y la experiencia de quienes trabajan y visitan los museos se ha transformado. Hoy sabemos que la función social de estos espacios radica en la capacidad reflexiva de generar diálogos entre la colección, el territorio y las comunidades, abordando problemáticas contemporáneas y necesidades propias de los lugares que habitamos.

 

La Casa Museo Antonio Nariño de Villa de Leyva no ha sido ajena a estas transformaciones, convirtiéndose en un dinamizador de múltiples prácticas, manifestaciones, conocimientos, oficios y en un lugar de encuentro de artistas, gestores y sabedores locales.

 

Con el propósito de seguir cumpliendo con esta función, la Casa Museo busca garantizar el derecho a la participación cultural invitando a personas naturales y colectivos a contribuir al desarrollo y sostenibilidad del territorio enviando sus propuestas para que hagan parte de la programación educativa y cultural del museo.

 

Para este año, queremos hacer énfasis en un portafolio de actividades que aborde preguntas relacionadas con el territorio, los Derechos Humanos y el poder transformador del arte y la cultura para el bienestar, la salud física y mental de la sociedad.  

 

Proponemos que se genere un diálogo entre estas temáticas y los  saberes, oficios, prácticas y formaciones de artistas, gestores y sabedores, con el objetivo de contribuir al pensamiento social y político, a la reflexión crítica en contextos particulares y al interés que, como institución dedicada a la memoria, al patrimonio y a los Derechos Humanos tenemos en aportar a la formación de ciudadanías activas, abiertas al debate, a la diferencia y respetuosas de la diversidad cultural y natural. 

​

2. OBJETIVO

Garantizar la democratización de la cultura, las artes y los saberes, mediante la recepción de propuestas educativas y culturales, con el fin de implementar aquellas que cumplan con los requisitos y estén en línea con la misionalidad de la Casa Museo Antonio Nariño de Villa de Leyva para el desarrollo de la agenda de actividades 2024.

 

3. LÍNEAS TEMÁTICAS:

En el 2024 la Casa Museo Antonio Nariño quiere hacer énfasis en tres líneas de trabajo e investigación que nos permita ofrecerle a la comunidad de Villa de Leyva y público que nos visita una agenda cultural y educativa que de cuenta de problemáticas actuales y necesidades del territorio.

Invitamos a las personas, colectivos y gestores a que generen un diálogo entre sus saberes, conocimientos, oficios y formaciones con las siguientes temáticas propuestas.

 

1. Derechos Bioculturales y Soberanía Alimentaria.

2. Derechos Humanos: participación política y movimientos sociales.

3. Salud y bienestar.

​

3.1 CATEGORÍAS E INCENTIVO POR CATEGORÍA

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

4. CRITERIOS DE SELECCIÓN

Se tendrá en cuenta

  • Solidez y coherencia conceptual y artística de la propuesta.

  • Relación de la propuesta con alguna de las líneas temáticas planteadas por la Casa Museo.

  • Aporte a discusiones relacionadas con Derechos Humanos, construcción de paz y problemáticas identificadas en el territorio.

  • Viabilidad en la ejecución y desarrollo de la propuesta de acuerdo a las condiciones técnicas y de espacio de la Casa Museo Antonio. Nariño.

  • Pertinencia, impacto esperado y público al que va dirigido.

  • Trayectoria del proponente y conocimiento en el tema propuesto.

​

5. REQUERIMIENTOS DE PARTICIPACIÓN

​

5.1 ¿Quiénes pueden presentar propuesta?

  • Podrán presentarse personas naturales mayores de dieciocho (18) años, nacionales y/o extranjeros que cuenten con la documentación solicitada para presentar la propuesta.

  • Grupos Constituidos, conformado por mayores de 18 años y que cuenten con una trayectoria artística y / o cultural.

 

5.2. Condiciones de participación

Los proponentes podrán presentar solo una (1) propuesta por cada categoría, pudiendo presentarse en todas las categorías con máximo una (1) propuesta por cada una de ellas. En caso de presentar dos (2) o más propuestas en una misma categoría una de ellas no será tenida en cuenta.

 

5.3. No podrán participar:

  • Contratistas y servidores públicos de planta o pertenecientes a empresas vinculadas con el Ministerio de las Culturas las Artes y los Saberes.

  • Establecimientos comerciales.

  • Cajas de Compensación, Cámaras de Comercio y entidades que no estén legalmente constituidas en Colombia.

PSX_20240430_182003[1].png

5.5. Selección de las propuestas:

Las propuestas serán revisadas por el equipo de la Casa Museo Antonio Nariño. Se verificará cuáles de las propuestas se ajustan a los requisitos de la convocatoria y están en línea con los objetivos y la misionalidad de la Casa Museo.

​

5.6. En caso de ser elegido:

Una vez aceptada la propuesta nos comunicaremos con el proponente quien deberá enviar en formato PDF los siguientes documentos, en un plazo no mayor a 10 días.

 

  • Hoja de Vida 

  • RUT (Registro Único Tributario)

  • Si es extranjero no deberá adjuntar el RUT (Registro Único Tributario)

  • Copia de la cédula o documento de extranjería

  • Certificación de cuenta bancaria (Se aceptan los siguientes medios de pago para extranjeros:  Pay Pal, Western Unión (Banco Unión), transferencias internacionales a través de Banco Scotiabank Colpatria y Citibank New York)

​

5.6.1. Deberes del tallerista para con la institución:

Los proponentes seleccionados se comprometen a:

  • Desarrollar las propuestas en los tiempos acordados con el equipo de la Casa Museo.

  • Ejecutar de manera correspondiente las actividades presentadas en la propuesta.

  • En caso de que se requiera equipos de sonido para el desarrollo de la actividad, el proponente deberá suministrarlos.

  • Invitar y garantizar la asistencia de público para el desarrollo de la actividad, taller, concierto o conferencia.

  • Ser respetuoso con los asistentes y equipo de apoyo del museo.

  • La persona o personas que aparecen en la propuesta deben ser sus ejecutores.

  • Toma de evidencias fotográficas y/o de video.

  • Permitir la divulgación de evidencias por parte de la Casa Museo.

  • En caso de divulgar la realización de la actividad, esta debe ir acompañadas por la mención a la Casa Museo Antonio Nariño.

  • Entregar un informe de actividades acompañado de los listados de asistencia, fotografías y evaluación. Los formatos y los soportes serán suministrados por el área administrativa de la Casa Museo.

 

5.6.2. La institución se compromete a:

  • Apoyar la realización de las actividades, facilitando los recursos físicos necesarios como sillas y mesas.

  • Suministrar los formatos de asistencia, fotos y evaluación para la presentación del informe por parte del ejecutor de la actividad.

  • Apoyar la elaboración de la pieza gráfica para la divulgación del evento.

  • Divulgar y promocionar la actividad en las redes sociales de la Casa Museo.

  • Apoyar el envío de cuenta de cobro para el pago de la actividad.

 

Nota: En ningún caso, la institución se hará responsable de intermediaciones o negociaciones privadas que los ganadores realicen con terceros, con relación al pago realizado.

Nota: El informe será revisado por el área administrativa del museo, quien dará el visto bueno o hará las recomendaciones necesarias para pasar cuenta de cobro.

 

5.6.3 Pago de la propuesta:

 

IMPORTANTE TENER EN CUENTA

​

  • Si el pago total de la propuesta supera el valor de $188.000 se hará una retención por ley del 6%.  

  • Si el pago total de la propuesta supera un Salario Mínimo Legal Vigente ($ 1.300.000), la persona deberá adjuntar el certificado de aportes a Seguridad Social (salud y pensión) del mes que esté cobrando.  

  • Si la persona ya es pensionada deberá adjuntar el certificado que lo acredite.  

  • El pago se realizará al siguiente mes de desarrollada la actividad. 

​

Nota:

  • En caso de no realizarse la actividad en los tiempos y condiciones señaladas, o si es cancelada por parte del proponente, la actividad se pasará como Producto No Conforme y la institución no comprometerá recursos para el pago o realización de la misma.

  • No se concederán prórrogas para el desarrollo de las propuestas.​ 

  • Esta información será nuevamente aclarada por el área administrativa del museo en el momento de ser seleccionada la propuesta.   

​

Para el desarrollo de esta convocatoria, se requiere que los proponentes tengan en cuenta las siguientes recomendaciones:

​

  • Verificar que no se encuentren inhabilitados para presentar proyectos, revisando bien las causales de inhabilidad, incompatibilidad y /o prohibición legal o constitucional para hacer parte de esta invitación.

  • Presentar las propuestas en los términos establecidos: fecha, hora y forma de presentación, haciendo uso de los canales dispuestos para tal fin.

  • Verificar que la documentación presentada esté actualizada y sea veraz. Esta información será verificada por las personas encargadas, en caso de encontrarse inconsistencias la propuesta será inhabilitada.

  • Asegurarse que la propuesta presentada corresponda a las líneas temáticas que la Casa Museo Antonio Nariño desarrolla.

  • Presentar una propuesta cumplible en caso de ser seleccionada.

  • Comprobar que los documentos digitales enviados estén en buen estado y puedan abrirse para ser consultados. En caso de que la propuesta no sea legible y los documentos no estén en los formatos solicitados la propuesta quedará inhabilitada.

  • Conocer los resultados. La lista de propuestas seleccionadas se publicará en la cartelera de la Casa Museo Antonio Nariño, en las redes sociales, vía correo electrónico y se realizará llamada telefónica.

 

​

5.7. Formulario de participación

  • El formulario de participación se podrá consultar haciendo click en la casilla:

 

 

 

 

5.8 Acerca del diligenciamiento del formulario

Es importante leer cuidadosamente el formulario de participación y diligenciarlo en su totalidad. Una vez aceptada la propuesta el equipo se comunicará con el proponente para que sea firmado el documento y adjuntar los demás formatos requeridos.

El formulario no debe ser modificado. En caso de encontrar alteraciones, la propuesta no será tenida en cuenta.

 

IMPORTANTE:

Se atenderán dudas de manera presencia en las instalaciones de la Casa Museo los días lunes y martes en los horarios de 10:00 a.m. a 12:00 m. y de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

Nota:

El museo no tiene atención a público los días miércoles.

Casa Museo Antonio NariƱo (1).jpeg
bottom of page